No es problema, en B2B Import estamos para atender y asesorar, asi usted, no descuida su negocio ni lo que es más importante para usted.
Búsqueda de Proveedores
Si estás interesado en importar de China con tu empresa pero aún no encuentras un proveedor de tus productos, te aconsejamos revisar las siguientes páginas:
Alibaba
Made in China
Global Sources
Actores de la importación:
Agencias Embarcadoras o Freight Forwarders: Las Agencias Embarcadoras son empresas dedicadas a la compra de espacio en buques de movimiento de contenedores, el que posteriormente re-venden a quienes necesitan importar DE CHINA. Además de esto se preocupan de coordinar la recepción de los productos entregados por el proveedor en el puerto de origen, y cerciorarse del embarque y posterior desembarque de la carga en el puerto de destino.
Agencias de Aduanas: Las Agencias de Aduanas son empresas encargadas de presentar la documentación requerida por Aduanas de Chile para que importadores puedan IMPORTAR DE CHINA sus productos al país.
También a través de ellas se puede realizar el pago de los respectivos tributos e impuestos. En algunos casos también ofrecen servicios de aseguramiento de carga y transporte local.
Aduanas de Chile: Aduanas de Chile es el ente gubernamental que regula el ingreso de mercancías al país.
Proveedores: Empresas encargadas de la manufactura o venta de los productos a importar.
Navieras: Las navieras son las empresas encargadas de realizar el movimiento de los contenedores desde el puerto de origen al puerto de destino.
Transportistas Locales: Los transportistas locales son empresas de transportes encargadas de realizar el flete desde puerto de destino hasta la bodega del importador.
Empresas Aseguradoras: Empresas dedicadas a asegurar carga ante potenciales siniestros.
Actores de la importación:
Bill of Lading (B/L) o Conocimiento de Embarque
El Bill of Lading o Conocimiento de Embarque es el documento que emite la naviera al embarcar la carga en el buque y que se utiliza para los siguientes fines; Como certificación de que la naviera ha tomado a su cargo la mercancía y que la entregará contra la presentación del mismo documento en el punto de destino como constancia de que la carga se embarcó en el respectivo buque.
Packing List
El Packing List o Lista de Empaque guarda estrecha relación con la factura comercial y normalmente la acompaña en todo momento. Este documento proporciona datos sobre la forma de embalaje de las mercancías, y especifica los pesos y dimensiones de cada uno de los bultos. Es un documento esencial para las autoridades de aduanas al realizar su inspección, y para el cliente en la identificación de su carga.
Certificado de Origen
El Certificado de Origen es un documento que exime al importador del pago del arancel (6% en el caso de Chile) al acreditar que los bienes que serán importados DE CHINA son totalmente obtenidos, producidos, manufacturados o procesados en un país signatario de un acuerdo o tratado comercial (país de origen).
Forma F
La forma F es el certificado de origen de los productos procedentes de China y al presentarla con la carga a aduanas, hace valer el tratado de libre comercio Chile con China y deja de pagar el 6% ad valorem.
Factura Comercial
La factura comercial es el documento en el que se fijan las condiciones de venta de las mercancías y sus especificaciones. Sirve como comprobante de la venta, exigido para la exportación en el país de origen y para la importación en el país de destino. También se utiliza como justificante del contrato comercial. En una factura deben figurar los siguientes datos: fecha de emisión, nombre y dirección del exportador y del importador extranjero, descripción de la mercancía, condiciones de pago, monto y términos de entrega.
Factura Proforma
La Factura Proforma es el documento donde se detallan las mercancías que el vendedor va a enviar y los precios de cada una. Además se declara con exactitud la fecha de entrega, las formas de envío y de pago. Generalmente se usa como cotización internacional o prefactura, la que es entregada por el exportador al importador. La Factura Proforma no tiene validez legal alguna.
Nomenclatura del Comercio Internacional
LCL (Less than a container load): Un LCL o container consolidado hace referencia a la agrupación de diferentes cargas con distintos consignatarios en un solo contenedor. El LCL generalmente se utiliza cuando las cargas no son lo suficientemente grandes como para llenar un container de 20 pies.
FCL (Full container load): Un FCL hace referencia a un contenedor con carga exclusivamente de un consignatario. Los contenedores para el movimiento de carga generalmente son de 20 o 40 pies.
Incoterm: Los incoterms son los términos internacionales de comercio que norman las condiciones de entrega de las mercancías del los productos. Dependiendo del incoterm, se dividen las responsabilidades del proveedor y vendedor. Los incoterms más utilizados son los siguientes:
FOB (Free on Board): La realización de una venta con una condición FOB, determina que el vendedor debe entregar la mercancía a bordo del buque. A partir de este momento se traspasan los riesgos de pérdida o daño de la carga del vendedor al comprador. Hay que tener en consideración que el comprador es quien debe contratar y pagar el flete internacional, además de realizar los trámites de internación y transporte local. Lo único que paga el proveedor, son los gastos para llevar la carga al puerto de origen y que ésta se embarque.
EXW (Ex works): La realización de una venta con una condición EXW, determina que el vendedor entrega la mercancía directamente al comprador en su propia fábrica. Este es el incoterm que más obliga al comprador, incluso los trámites aduaneros de exportación van por su cuenta. El comprador se hace cargo de todos los gastos desde el momento de la entrega, incluso de la carga en el vehículo que tenga previsto.
CIF (Cost Insurance and Freight): La realización de una venta con una condición CIF, determina que el precio de venta ya incluye además del costo de la mercancía; el del transporte y seguro marítimo. Los gastos locales tanto en el puerto como en aduanas tendrán que ser pagados por el comprador. Lógicamente el transporte local también corre por cuenta del comprador.
Arancel: Un arancel es el tributo que se aplica a los bienes que son objeto de importación DE CHINA. Pueden ser “ad valorem” (al valor), como un porcentaje del valor de los bienes, o “específicos” como una cantidad determinada por unidad de peso o volumen. En Chile el arancel aplicado con mayor frecuencia es de un 6%.
Aforo físico | Inspección física: El aforo físico es una operación única en el que aduana verifica y determina examinar la declaración y/o la mercancía dentro del contenedor, que su clasificación arancelaria, su valuación, la fijación de la cuota de los derechos arancelarios o impuestos y la aplicación de las leyes correspondientes hayan sido correctamente propuestas por el declarante. En el caso que exista aforo físico o revisiones físicas solicitadas por algún estamento como Aduana o SAG, Kangtai Importaciones Ltda. no se hará responsable de los gastos relacionados y estos dependen exclusivamente del cliente dueño de la mercadería el cual los estamentos quieren revisar. También, siendo una revision al “azar” los costos serán prorrateados entre los clientes previo la entrega de la mercadería.
TLC (Tratado de libre comercio): Un TLC es un acuerdo comercial vinculante que suscriben dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios.
Gastos de Despacho: El gasto de despacho es un cargo de la Agencia de Aduanas por concepto de honorarios.
Extraportuario: Un extraportuario es un almacén que se encuentran fuera del puerto pero considerado una extensión de este, donde se desarrollan labores de carga o descarga de mercaderías u otras propias de la actividad portuaria.
Gate In: El gate in es el cargo por concepto de retorno del contenedor al almacén de contenedores.
Garantía del Contenedor: La garantía del contenedor es un cargo efectuado por la naviera como método de resguardo en caso de daño en alguno de los contenedores.
Desconsolidación: La desconsolidación es el proceso mediante el cual la se retiran las cargas de distintos consignatarios de un mismo contenedor AL IMPORTAR DE CHINA.
ETA: Fecha estimada de llegada.
ETD: Fecha estimada de salida.