B2B Import te entrega todas las herramientas para que la logística del proceso de importación de productos desde China a Chile sea exitosa. En esta nota te contamos algunos secretos que te ayudarán a elegir proveedores de mejor calidad y a obtener mejores precios en tu negociación.
En tiempos cuando la pandemia sacude la economía del mundo, millones de emprendedores de todas partes del planeta se movilizan para impulsar sus negocios, adaptándose a las nuevas características del comercio, que hoy más que nunca se ha volcado a Internet.
En B2B Import te entregamos todas las herramientas para que la logística del proceso de importación de productos desde China a Chile sea exitosa, y para que los bienes que estás adquiriendo en el pujante mercado chino, lleguen a la puerta de tu casa en los plazos y condiciones planificadas para tu negocio. En B2B Import ayudamos a los emprendedores a importar y transportar sus productos de una manera simple, sencilla y segura.
Todo emprendedor debe asegurar la entrega de sus bienes y/o servicios en los más altos estándares del mercado. Para ello necesitan un proveedor confiable, que con buena calidad de productos, plazos de entrega precisos, y precios competitivos, permita proyectarse en el tiempo.
A continuación, te entregamos algunos tips para la elección de un proveedor que te brinde toda la seguridad que necesitas.
1.- Elegir correctamente el sitio web de proveedores.
El empuje económico y las proyecciones del mercado chino, han generado en la web múltiples ofertas de sitios web que contactan empresas/personas con proveedores de productos chinos, pero ¿Cómo saber si estos sitios son seguros?
Por ejemplo, cerciorándonos de que el sitio sea conocido, que otras personas hayan negociado exitosamente a través de él, que tenga información precisa de los proveedores, y que establezca categorizaciones respecto de la calidad de cada uno. Todos estos elementos otorgarán confiabilidad al sitio web base de plataforma de negocios.
Si estás interesado en importar desde China con tu empresa, pero aún no encuentras un proveedor de tus productos, te aconsejamos revisar las siguientes páginas: Alibaba (www.alibaba.com), Made in China (www.made-in-china.com), Global Source (www.globalsources.com).


Los proveedores chinos no buscan compradores de stock muy pequeños y sin proyección, buscan estabilidad al momento de hacer negocios. Todo esto te llevará a obtener mejores precios.
2.- Elegir correctamente tu proveedor.
No existe una guía precisa para determinar qué proveedor es mejor que otro, dado que su categorización dependerá de lo que tu empresa requiera. Sin embargo, lo que te podemos sugerir es que debes INFORMARTE, esto quiere decir que recopiles toda la información de aquellos proveedores que se ajusten a las necesidades de tu negocio.
¿Cómo? Por ejemplo visitando sus perfiles, fotos, número de trabajadores, historial de transacciones, opiniones de otros/as usuarios/as, que te permitan comparar los servicios que cada uno brinda y su reputación.* Te sugerimos llevar todas estas variables a una planilla Excel, para que te sea más fácil la comparación y para que además puedas registrar aquellos proveedores que ya has contactado, los que te han dado respuesta, y con los que has hecho negocios.
Los sitios web entregan herramientas para ello, por ejemplo, en Alibaba los proveedores de “mejor calidad” están categorizados como Gold Supplier.
3.- Tomar contacto con varios proveedores a la vez.
Los sitios web para hacer negocios con proveedores en China funcionan como un catálogo, porque lo que al buscar el producto de tu interés encontrarás un gran número de alternativas. Es por ello que te aconsejamos tomar contacto con un amplio número de oferentes, pues es probable que no todos te respondan, pero entre los que sí lo hagan, las características de su servicio, tu necesidad, y -por supuesto-, los precios que negocies, elegirás finalmente tu proveedor.
4.- Negociación inicial, factor clave.
¿Qué es lo que buscan los proveedores chinos? Hacer negocios con clientes estables y confiables para futuras nuevas transacciones. Por esto resulta fundamental que al iniciar una negociación dejes claro tus intereses, planes, proyectos de crecimiento y necesidades. Los proveedores chinos no buscan compradores de stock muy pequeños y sin proyección, buscan estabilidad al momento de hacer negocios. Todo esto te llevará a obtener mejores precios.
5.- Mostrar la solidez de tu empresa y/o producto
Si buscas confiabilidad, también debes otorgarla. Para ello debes ser claro al momento de negociar y mostrar una imagen seria, es decir, de un negocio estable y dinámico. Te aconsejamos trabajar el marketing de tus productos y servicios, reflejando profesionalismo a través de brochures que informen sobre la trayectoria de tu empresa, que describan tus productos/servicios, muestren sus destacados o highlights, y sus alcances en el mercado. Eres una MIPYME que debe mostrarse como una gran compañía.